- CONTÁCTANOS -        *En Facebook*



 Videos Gredos en Moto - TV Motera - Motoristas You Tube - Casi en directo
Tienes un deseo primordial?, es el de conocer lugares hermosos y llenitos de curvas?.

POR EL MOTO TURISMO EN LA SIERRA DE GREDOS
Para compartir..

https://youtu.be/cXHH57SPwTM

Una vez más, los motoristas llegaron a la Sierra de Gredos, los días 3, 4, 5, de marzo, con tal corazón de reencontrarse y conocer nuevos amigos. El lugar elegido para acampar y punto de organización, el camping de Mombeltrán. Motoristas llegados de Tarragona, Barcelona, Cantabria, Galicia, Toledo, Salamanca, Valladolid, Segovia, valencia, Sevilla,

Madrid, Alicante, Córdoba, y un largo etcétera, hasta un total de 120 amantes de la moto. Se preparó para este encuentro una ruta por la que pasaremos y diéramos a conocer esta tierra. Los pueblos en cuestión fueron Arenas de San Pedro, Guisando, el Hornillo, San Esteban del Valle, Cuevas del Valle y Mombeltrán. En la parada de Cuevas del Valle Javier y Armando, tuvieron un detalle con los motoristas de abrir su bodega ancestral, deleitándonos con la cata de sus caldos y un surtido extenso de quesos y fiambres de la zona. También hubo una visita guiada a las cuevas del águila. Todo salió a pedir de boca tanto es así que comimos y cenamos en el restaurante las Chuletas de Ramacastañas. Agradecimiento especial al pueblo de Cuevas del Valle por su detalle y parada en él, y como organización a Oso, María, Bisabel, Jordi, Hilario, Armando y Javier. POR EL MOTO TURISMO EN LA SIERRA DE GREDOS.

10 TOUR GREDOS

Para compartir..

 https://youtu.be/XcDo_mru1T4

Otro día en el PARAÍSO, con amigos. Mientras tanto, los pueblos desaparecen. Pasan los años y no vemos futuro en ellos. A esto se le llama, CACIQUISMO, puro y duro. Lamentablemente, al emprendedor le queda mucho camino para hacer realidad sus pensamientos. A los políticos, arreglar los pueblos ya que venimos de ellos Por el Moto turismo en la Sierra de Gredos


RUTA COMIDA 5 DE NOVIEMBRE 2022 con el Escocés de Gredos
Para compartir..

 https://youtu.be/2n6ZTOpH5mo

UNA VEZ MAS, L@A MOTORISTAS LLEGAN A GREDOS. El día 5 de noviembre, el Escocés de Gredos-Amigos de la Carretera, convoca a los motoristas a visitar nuevamente La Sierra de Gredos. La intención de estas propuestas, es la de ofrecer nuestra maravillosa Sierra de Gredos al mundo de las 2 ruedas. El programa fue el siguiente. Punto de encuentro, diez de la mañana en El Mesón de las Chuletas, en Ramacastañas, donde casi el centenar de participantes llegaban deseosos de ruta y amistad.

Tras desayunar, arrancamos la primera ruta Moto Turística pasando por los pueblos de Arenas de San Pedro, Guisando, El Hornillo, El Arenal, regresando a Cuevas del Valle, donde iniciaremos la segunda ruta Moto Turística. Cuevas del Valle, Santa Cruz del Valle, San Esteban del Valle Mombeltran y como fin de rutas, Ramacastañas. Los colores amarillos y ocres del otoño, nos acompañaron todo el recorrido. Comida de hermandad en el restaurante Las Chuletas. Todo lo organizado, no sería posible sin el cariño de los participantes, con esos deseos de compartir. Seguiremos. Algunos de nosotros tras el evento acabamos en Cuevas del Valle, degustando de su festejo, la Calbotada 2022, organizada por su Ayuntamiento. Los participantes de este evento, llegaron de diferentes provincias y lugares: Madrid, Salamanca, San Pedro del Valle, Cáceres, Navalmoral de la Mata, Valladolid, Segovia, Móstoles, San Idelfonso, Valsain, Toledo, Manresa, Zamora, Murcia, Benidorm, Yuncos, Sevilla, Coria, Talayuela, Ávila, Sotillo de la Adrada, Navahondilla, Nava de la Asunción, Esquivias, Fuenlabrada, Parla, Mosados, Nojados, Cuellar, San Cristóbal de Cuellar, Laguna del Duero, San Cristóbal de Villas, Ourense, San Pedro del Valle, Castellanos de Moriscos, Cordova, Fresnedillas, Titurcia, Barcelona, Valencia, Faura, Ciudad Real, León. Gracias a tod@s. www.elescocesdegredos.com – www.gredosenmoto.com Alfredo Calderón Pradillo – El Escocés de Gredos.

SALIDA DE RUTA EL DOMINGO 6 DE MARZO DEL 2022 - LA INVERNAL DEL ESCOCES DE GREDOS
Para compartir..

 https://youtu.be/kHLkf-WKuWg

Los días 4, 5, y 6 de marzo del 2022, El Escocés de Gredos organizó su concentración invernal de motos en la localidad de Cuevas del valle.
 

Salida de ruta el sábado 6 de marzo. La ruta seria por Mombeltran, Santa Cruz del Valle, San Esteban del Valle, Villarejo del Valle, y de regreso a Cuevas del Valle.

LOS JUEGOS DE LA INVERNAL DEL ESCOCES DE GREDOS
Para compartir..

 https://youtu.be/ZMgS4YU5_oY

Los días 4, 5, y 6 de marzo del 2022, El Escocés de Gredos organizó su concentración invernal de motos en la localidad de Cuevas del valle. Los juegos, parte importante del evento, esto hace crear vínculos entre los participantes que no se olvidan.


LA INVERNAL DEL ESCOCES DE GREDOS 2022 en CUEVAS DEL VALLE-ÁVILA
Para compartir..

 https://youtu.be/9D9GwnMOBHU

Concentración de motos internacional en la comarca de la Sierra de Gredos. Los días 4-5-6 de marzo del 2022. Evento abierto a todo tipo de motos. La intención: potenciar el Moto Turismo en esta majestuosa Sierra de Gredos.


RUTA MOTO TURÍSTICA A LA PLATAFORMA DE GREDOS 2021

Para compartir..

 https://youtu.be/gUZtApAZdHg

Crónica de lo vivido el pasado día 4 de Julio del 2021 en la Sierra de Gredos. Motoristas llegados a esta convocatoria desde Barcelona, Salamanca, Mérida, Sevilla, Madrid, Toledo, Córdoba, Ávila, nos dimos cita en Cuevas del Valle para celebrar la subida a la Plataforma de Gredos.

Esta jornada sirvió para la recogida de alimentos no perecederos por el Moto Grup Gladius a toda Máquina. Estos alimentos y transcurrido el evento, de llevaron a la Cruz Roja de Arenas de San Pedro. Sobre las 09:00, desayunamos en el bar restaurante El Portazgo, que como siempre, nos atendieron de lujo. Sobre las 10:30h, salimos con dirección Puerto del Pico, y al punto de Las Ventas, seguimos con dirección Barco de Ávila. Llegados al pueblo de Navacepeda de Tormes, nos esperaban con buenos aperitivos en el bar Iribar, donde sus dueños, Dori y Pedro, ya estaban esperándonos… Reas esa parada de avituallamiento y amistad, seguimos ruta, con la intención de bajar al Pozo de las Paredes, pero viendo que el tiempo corría, decidimos seguir a la cumbre, la guinda del pastel, LÑA PLATAFORMA DE GREDOS. Tras unos refrescos y foto de familia, decidimos seguir la aventura de montar en moto, parando en el Restaurante El Milano Real. Aquí nos esperaba Roberto, he hicimos una visita al lugar. Ya de regreso a comer, decido seguir la ruta por el cruce que lleva al Arenal, desde la carretera del Puerto del Pico, esto significó un retraso considerable, lo cual lamento enormemente. Es lo que sucede cuando te lo estás pasando bien, que no caes en los horarios estipulados. Una vez en Mombeltran, nos dirigimos al mismo restaurante donde nos dieron el desayuno, ya que, al llegar tarde, no lo pudimos hacer el lugar concertado. Desde aquí, mis disculpas mas sinceras, con la ilusión de poder trabajar de nuevo. Felizmente, los participantes llegados desde distintos lugares de la geografía de España, marcharon satisfechos por este evento Moto Turístico. Agradecer al Ayuntamiento de Cuevas el Valle, por facilitarnos el aparcamiento de las motos, al Ayuntamiento de Navacepeda de Tormes, por las gestiones y paso a la Plataforma de Gredos, por supuesto, a los participantes por compartir tanta buena vivencia, a Cruz Roja de Arenas de San Pedro, por la gestión de los alimentos. Organiza, el Escocés de Gredos. www.gredosenmoto.com

PRESS INVERNAL 2021

Para compartir..

https://youtu.be/vb0KFa-Myyc


Plataforma de Gredos por Navacepeda de Tormes

Para compartir..

 https://youtu.be/p2dMjBY8rGE

Plataforma de Gredos por Navacepeda de Tormes. Una de las mejores rutas en moto para visitar La Plataforma de Gredos.


Las invernales del Escocés de Gredos

Para compartir..

 https://youtu.be/ITq7jht1RyE


INVERNALES DEL ESCOCÉS DE GREDOS
Para compartir..

 https://youtu.be/VwY5JEO5qJ8


CONCENTRACIONES INVERNALES POR LA SIERRA DE GREDOS CON EL ESCOCÉS
Para compartir..

 https://youtu.be/am_DLhR8DhM


Entrevista vivir castilla y león - Amigos de la Carretera La 2 de televisión española
Para compartir..

 https://youtu.be/ussx5mVVmP0


Entrevista Tele Ávila 2001 - Amigos de la Carretera
Para compartir..

https://youtu.be/7aNsgOoSTEU


Bar de Navaluenga - Antena 3
Para compartir..

 https://youtu.be/DEQNSFbTXBw

Entrevista Antena 3-2000 - Amigos de la Carretera


V concentración Invernal 2010 CyL 8 Ávila
Para compartir..

 https://youtu.be/XDqzIE07OwU


VII la despues del verano 2013-Amigos de la Carretera

Para compartir..

 https://youtu.be/oX1D8PBqnoo


III la después del verano-Amigos de la Carretera 2009
Para compartir..

https://youtu.be/k71kz5ArW8M


VIII invernal 2013 Amigos de la Carretera
Para compartir..

https://youtu.be/K3R8Q-O6FCk


VII INVERNAL AMIGOS DE LA CARRETERA 2012

Para compartir..

https://youtu.be/MfhIh2omdio

Cuando Gredos ruge


V invernal 2010 Amigos de la Carretera
Para compartir..

https://youtu.be/eCyVxLCgUko

 


IV invernal 09 Amigos de la Carretera
Para compartir..

https://youtu.be/UZI8uikZMuM


Emprendedor en la Sierra de Gredos, 1998 – 2019. No hay respuesta por las administraciones… No merece la pena continuar en estas tierras…
Para compartir..

https://youtu.be/dswUo4uGnx0


LA INVERNAL DE GREDOS 2019
     El pasado día 3 de marzo del 2019, se celebró en el pueblo HOYOS DEL ESPINO, la XIV concentración Moto Turística Amigos de la Carretera
Para compartir..

https://youtu.be/i6yUGJMntx4

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/i6yUGJMntx4" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>


OTOÑO 2018 - SIERRA DE GREDOS

     El otoño en la Sierra de Gredos, es sin duda especialmente espectacular..
En moto es un buen modo de recorrerlo y vivirlo..
Para compartir..

https://youtu.be/gocvSfJDUFc

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/gocvSfJDUFc" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>


LAS NIEBLAS DEL OTOÑO EN GREDOS - 2

     Secuencia única de la evolución de las nieblas en la Sierra de Gredos.
Para compartir..

https://www.youtube.com/watch?v=zPtEn4mqrwE

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/zPtEn4mqrwE" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>


LAS NIEBLAS DEL OTOÑO EN GREDOS

     Una de las estaciones del año mas increíbles en Gredos, es el otoño. Bien con los colores de las hojas que marchitan y visten el suelo, o los colores del entorno que las lluvias producen.
Para compartir..

https://youtu.be/Z1ho_4wrXkE

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Z1ho_4wrXkE" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>


FOTOS PEÑA - COLABORADOR

     Fotos Peña, ubicado en Talavera de la Reina. Gran profesional y colaborador con los proyectos Amigos de la Carretera y Gredos en Moto
Para compartir..

https://youtu.be/PBBFzZi8Mh4

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/PBBFzZi8Mh4" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>


PUERTO DE NAVALMORAL DE LA SIERRA

     Un Puerto de montaña corto pero intenso, ideal para motoristas.
Para compartir..

https://www.youtube.com/watch?v=x91-NApXScI&feature=youtu.be

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/x91-NApXScI" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>


SAN JUAN DE MOLINILLO

     A su paso por el pueblo de Burgohondo
Para compartir..

https://youtu.be/gMZJ_uT1n8w

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/gMZJ_uT1n8w" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

Origen
Ya en tiempos de Felipe II existía este municipio según se extrae del censo de población realizado a finales del siglo XVI, uno de cuyos párrafos está dedicado a esta localidad. «El lugar del Molinillo,anejo á Navaelmoral tiene otra pila bautismal y 28 vecinos y a ésta acuden y están sujetos los lugares de Villarejo, que tiene 62 vecinos, Navandrinal que tiene 34 y Espinarejo que tiene 12 vecinos, y en el Molinillo entra el barrio de Navalascuevas, y es todo un beneficio; y hay dos pilas,como va dicho, y doscientos y noventa y siete vecinos con viudas».
Censo de 1587

Aunque su casco urbano se encuentra ligeramente distanciado del Río Alberche se encuentra totalmente integrado en su marco histórico-geográfico.


RÍO ALBERCHE
     A su paso por el pueblo de Burgohondo

Para compartir..

https://youtu.be/BV6xxh2cOFw

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/BV6xxh2cOFw" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>


TORMENTAS DE VERANO EN LA SIERRA DE GREDOS
     Cuando los elementos se unen...

Para compartir..

https://www.youtube.com/watch?v=abb8BEOqmtc

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/abb8BEOqmtc" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>


EL RETO DEL CHULETÓN DE GREDOS
     Te apuntas?...

Para compartir..

https://www.youtube.com/watch?v=CGWf4iHlVF4&feature=youtu.be 

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/CGWf4iHlVF4" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

El pasado día 2 de septiembre del presente, se celebro en el restaurante El Yantar de Gredos, en la localidad de San Martín del Pimpollar, el reto del Chuletón de Gredos con peso de kilo.
Dicho chuletón, acompañado de una bandeja de patatas fritas y una bebida, habría que acabárselo en 20 minutos...
Mariano y el que suscribe, lo intentamos.
Efectivamente es un mito?.

EVOLUCIÓN DE LAS NUBES EN LA SIERRA DE GREDOS
     Simplemente hermoso

Para compartir..

https://www.youtube.com/watch?v=XcIsuWhLxog

...

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/XcIsuWhLxog" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>


CAMPING LOS GALAYOS
     Situado en el bonito pueblo de Guisando.

     Un lugar privilegiado dentro de la majestuosa Sierra de Gredos.

     Parajes hermosos, aguar turquesas en sus piscinas naturales.

UN GRAN LUGAR QUE VISITAR.

GUISANDO
     Uno de los pueblos de la Sierra de Gredos mas bonitos
     Guisando es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. La localidad, situada en la zona central de la península ibérica, está emplazada en la cara sur de la sierra de Gredosnota 1​ a una altitud de 760 metros. El municipio tiene un clima mediterráneo de inviernos suaves y veranos cálidos, con temperaturas superiores a las de la cara norte de la sierra de Gredos; la precipitación media anual, que supera los 1700 mm, es muy elevada. En 2017 contaba con una población de 521 habitantes.

 

     El núcleo de población debió originarse a finales de la Edad Media, casi con toda seguridad consistió en un primer momento en un asentamiento de pastores. Durante la Baja Edad Media y casi toda la Edad Moderna el territorio actual del municipio formó parte administrativamente del Señorío de Arenas. Fue en 1760 cuando, bajo reinado de Carlos III, la aldea consiguió el título de villa independizándose de Arenas de San Pedro.

     El casco urbano de la localidad, en el que destacan las viviendas vernáculas encaladas, fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de conjunto-histórico en 1976. Guisando está incluido también dentro de la zona de protección del parque regional de la Sierra de Gredos. Las fiestas populares en honor a su patrón, San Miguel, se celebran el 29 de septiembre. En la localidad predomina el sector terciario —sobre todo la actividad turística—, aunque el sector primario todavía guarda cierta importancia. Si se excluye la construcción el sector secundario es marginal.


TOUR POR GREDOS, VALLE AMBROZ, JERTE Y LA VERA
     Presentación del próximo Tour por la Sierra de Gredos, Valle de Ambroz, Valle del Jerte y La Vera

11/12/13 de Mayo 2018

Ver evento


PUERTO DE NAVALMORAL
     El puerto de Navalmoral es un puerto de montaña de la parte central de la provincia de Ávila, en Castilla y León, España.
    
     Situación
Pertenece al término municipal de Navalmoral de la Sierra. Tiene 1514 metros de altitud y comunica el valle de Amblés con el valle del Alberche, a través de la sierra de la Paramera, marcando el límite del espacio natural protegido de las Sierras de la Paramera y Serrota. Se ubica en la carretera AV-900, de Ávila a Burgohondo.

 


LA HERGUIJUELA
     La Herguijuela es una localidad española, en la provincia de Ávila, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Pertenece al partido judicial de Piedrahíta. Desde 1975 forma parte del ayuntamiento de San Juan de Gredos, junto a Navacepeda de Tormes y San Bartolomé de Tormes.
     Herguijuela es la antigua forma de egrijuela diminutivo de egrija , «iglesia» con palatización de /s/, y metátesis de /r/. La letra es un añadido posterior sin ninguna base etimológica
     Situado en la falda sur de la sierra de Villafranca, en la carretera que enlaza Piedrahíta con Navacepeda de Tormes y a seis kilómetros de la cima del puerto de Peñanegra.

     Su altitud sobre el nivel del mar, 1602 msnm, le convierte en el segundo pueblo más alto de la provincia y de la comunidad, solamente Navasequilla, con 1648 msnm, le supera. Está situado, además, entre los diez más altos de España, superado por Valdelinares, Rubió, Tor, Navasequilla y Griegos.


PUERTO DEL PICO
     Subiendo desde Cuevas del Valle al mismísimo Puerto del pico, lugar emblemático para los motoristas de la zona.

Con una altitud de 1350 metros sobre el nivel del mar, es un puerto de montaña corto pero intenso para disfrutar de sus curvas y contracaras.

En el trayecto, te cruzaras con La Calzada romana. Fue construida por los romanos dos siglos antes de Cristo sigo, para poner en comunicación a las tierras del Valle del Tiétar con los pueblos de Toledo, Extremadura y  los situados en la Meseta Norte. Es una de las calzadas romanas mejor conservadas de España.

     Esta reliquia románica es usada dos veces al año para realizar la Trashumancia del ganado vacuno. En primavera verás rebaños que van desde Extremadura hacia el norte de la sierra y ya en el otoño, descorren el camino para volver a las zonas cálidas del sur de la península.

     Son tres kilómetros de enlosado, es decir, losas de piedra dispuestas de forma regular, donde la subida cuenta con tramos de pendiente del 15% y donde es apreciable que en las curvas, la calzada se ensancha para permitir que los carros girasen mejor y allanar, dentro de lo que cabe la subida.

     No podéis marchar sin patear esta calzada.


VALLE DE IRUELAS
     El Valle de Iruelas, perteneciente al Sistema Central, alberga el área de nidificación de Buitre negro (Aegypius monachus) más importante de Castilla y León, localizándose en el límite septentrional del área de distribución de esta especie. Al valor que para la conservación del Buitre negro tiene el espacio se incorporan asociados los valores de otras especies de la fauna, más de 200 especies de vertebrados, entre la que destaca la presencia de Águila imperial (Aquila adalberti) y de la flora con importantes endemismos y formaciones vegetales de especies notables como el tejo (Taxus baccata), acebos (Ilex aquifolium), pinos cascalvos centenarios (Pinus nigra) al borde occidental de su área natural de expansión en la península, olmos de montaña (Ulmus glabra) muy escaso en el Sistema Central, castañares, avellanos, alisedas, enebrales, melojares y encinares.

EL PALACIO DE LA MOSQUERA
     El palacio de la Mosquera, también conocido como palacio del Infante don Luis de Borbón es un palacio neoclásico de finales del siglo XVIII, situado en el municipio de Arenas de San Pedro, provincia de Ávila, España. Fue construido por el Infante Don Luis Antonio de Borbón y Farnesio, sexto hijo de Felipe V y hermano de Carlos III que, desterrado de la corte madrileña tras contraer matrimonio morganático con María Teresa Vallabriga, trasladó su residencia del Palacio de Boadilla del Monte en Madrid a la villa de Arenas de San Pedro.

NAVACEPEDA DE TORMES
     Navacepeda de Tormes se basa en el sector primario. La inmensa mayoría vive de la ganadería y la agricultura. En cuanto a la ganadería, la principal explotación es ganadería bovina extensiva. En cuanto a la agricultura, los principales productos son la patata, la manzana y las judías.
     Por otro lado, cabe destacar el auge del turismo rural en los últimos años como consecuencia de la buena conservación de la naturaleza, lugares emblemáticos como el puente romano Pozo de las Paredes (perfecto para un baño refrescante en mitad de la naturaleza), y la iglesia románica en honor de San Juan Bautista con un retablo barroco. Como consecuencia de este auge, se ha experimentado un aumento en el número de casas rurales en el pueblo, así como la construcción de nuevas viviendas.

VIVE LA SIERRA DE GREDOS CON TODAS SUS OFERTAS
* Para grupos    * Para fines de semana    * Para parejas    * Para quincenas
VISÍTANOS EN

EL ESCOCÉS VIAJA EN MOTO

Gredos en Moto es un proyecto pensado de motoristas para motoristas.
Su finalidad es la de ofrecer esta majestuosa Sierra de Gredos  al mayor número de público motero posible, así como a tantos y tantos curiosos deseosos de descubrir lugares hermosos.
 
Ofrecemos la posibilidad de amoldarnos a vuestro presupuesto, un magnifico fin de semana por estas tierras montañosas.
Os preparamos alojamiento los días que queráis, donde hacer esas comidas típicas del lugar, alguna que otra actividad para pasar esas horas medio muertas que no sabes que hacer, y por supuesto, impresionantes rutas Moto Turísticas guiadas por uno de los mejores conocedores de la Sierra de Gredos.
En el plano de las actividades, nos movemos con profesionales de rutas a caballo, senderismo, etc.
 
Fundamental para este propósito, es la obligada visita a la casa del parque, que en nuestra zona contamos con dos. En ellas os podréis empapar de la historia, fauna y vegetación de la Sierra de Gredos.
 
CONTÁCTANOS...

... y se puede hacer en moto ...

Web realizada con la intención de dar a conocer La Sierra de Gredos al mundo motero

  • SUBIR